La Dentadura Postiza; Algunos consejos
La Dentadura Postiza; Algunos consejos

En muchas ocasiones, nos podemos encontrar en la necesidad de usar dentaduras postizas, ya sea por salud, accidentes o por la edad. Aquí, te contaremos un poco sobre los tipos de dentaduras postizas ya que no solo contribuyen con una buena estética sino con una buena salud.
Diferentes tipos de dentaduras postizas
En la actualidad, los avances en la tecnología y en la salud se han dedicado a la fabricación de diferentes tipos de dentaduras postizas que están destinadas para las necesidades reales que tiene el paciente.
Se podría decir que existen 3 clases de ellas: las mucosoportadas, las mucodentosoportadas y las implantosoportadas. Todas son excelentes alternativas, pero en conjunto con tu especialista, podrás escoger la que realmente se ajuste a lo que requieres.
Prótesis mucodentosoportadas
También conocida como dentaduras postizas flexibles, son las más recomendadas cuando aún conservas algunos de tus dientes. Son removibles y se apoyan entre los huesos de la boca y las encías. El apoyo que tienen sobre los dientes les aporta una gran estabilidad, sin embargo, estos que sirven de soporte a largo plazo sufren deterioros y deben ser extraídos.
Prótesis mucosoportadas
La puedes conocer con el nombre de dentaduras postizas convencionales, son prótesis completas y se les recomiendan a quienes no tienen ningún diente en la boca y el soporte de estos postizos es sobre las encías o huesos. Por lo general pasan desapercibidas gracias a que son hechas con una gran estética y con avances de la nueva tecnología, además, están hechas con excelentes materiales.
La parte superior se sujeta de una zona de la boca que se conoce como efecto vacío. Mientras que la parte inferior, aunque se sostiene de la mandíbula, debe utilizar un pegamento especial para dentaduras.
La gran desventaja de esta es que suele moverse un poco porque no tiene el suficiente agarre en la mandíbula. Sin embargo, son bastante cómodas y se limpian fácilmente. Al igual que los dientes naturales, los artificiales que componen esta prótesis se desgastan y deben ser reajustados por el especialista.
Prótesis implantosoportadas
Esta entra en juego cuando ya el paciente no desea una prótesis convencional porque se le mueve mucho dentro de la boca.
Consiste en implantar algunos soportes en las encías para poder sostener los postizos que necesita el paciente. Estos soportes dan mayor estabilidad y facilitan la masticación de los alimentos. Poner esta prótesis implica poner en el hueso maxilar o en la mandíbula un tornillo de titanio y estos hacen la función de la raíz de los dientes perdidos.
Según la cantidad de implantes que quieras ponerte, mayor será el tiempo que el dentista se tardará en colocarlos. Es un proceso un poco doloroso ya que implica intervenciones quirúrgicas. Su tiempo de cicatrización es de aproximadamente 11 semanas y es allí cuando te podrán poner la dentadura postiza fija.
Curiosidades de las dentaduras postizas
Apenas las empieces a utilizar, mastica alimentos suaves para evitar dañarlas. Mientras te acostumbras a hablar con ellas, las palabras sonarán un poco extrañas.
Pueden aparecer algunas marcas en las encías hasta que tu boca se adapte a ella en su totalidad. En un principio se produce más saliva de la normal. Los alimentos se pueden acumular en ella, así que debes tener una buena higiene bucal. Para eso se recomienda dejarlas en remojo con agua y sal y luego cepillarlas.