5 consejos a tener en cuenta tras la colocación de brackets
5 consejos a tener en cuenta tras la colocación de brackets

Un tratamiento de ortodoncia es de las opciones más populares en la actualidad para ayudar a corregir diferentes problemas dentales que van desde el apiñamiento, mordida dispareja, entre otros. A pesar de lo común, no siempre tiene un inicio fácil.
El proceso de adaptación a la ortodoncia, en especial si es con brackets, puede llegar a ser doloroso e incómodo, aunque apenas lleva unos pocos días. Existen algunos consejos que puedes tener presente para hacer de este proceso lo más llevadero posible y mantener siempre tus aparatos en buen estado.
1- Ojo con las comidas duras
No solo durante los primeros días. Este consejo debes seguirlo siempre, pues a pesar de que los brackets sean fijados a los dientes con resinas especiales, no quiere decir que estarán allí para siempre.
Evita las comidas duras que impliquen un mayor esfuerzo al morder, como por ejemplo las manzanas o las zanahorias, ya que aparte de causar mayor dolor en los primeros días, también presentan un mayor riesgo.
Si bien las frutas y verduras son parte esencial de una alimentación saludable, en el caso de la ortodoncia pueden causar que alguno de los brackets se afloje.
Las frituras y dulces como los caramelos también pueden causar daño y es que debes tener siempre presente que mientras tengas un bracket flojo, el tratamiento no se desarrollará de la manera indicada.
2- Utiliza cera dental
Puede que durante los primeros días sufras algunas rozaduras e incluso llagas dentro de la boca producto de los alambres, pero no es nada por lo que debas sentir temor.
Normalmente, los dentistas suelen entregar una especie de kit con los productos de primera necesidad para estos días, donde la cera dental es fundamental. De igual forma, en cualquier farmacia puedes conseguirla fácilmente.
La forma de utilizarla es igualmente muy sencilla. Solo basta con cortar una pequeña cantidad, aplastarla con los dedos y colocarla justo sobre el bracket o los brackets que están causando la molestia y listo.
3- Higiene adecuada y continua
Tener una higiene dental es fundamental para cualquiera, sin importar si lleva ortodoncia o no. Sin embargo, para estos casos es mucho más necesario ya que en los brackets puede quedar comida depositada y dar paso a las caries.
Es importante cepillar los dientes después de cada comida, aún y cuando haya sido muy pequeña y preferentemente utilizar pasta dental con flúor para reforzar el proceso.
4- Busca implementos adecuados
Una vez tengas brackets notarás como algunas cosas cambian, es por ello que vas a necesitar implementos especiales para tu limpieza. Busca siempre cepillos adecuados para estos casos, por ejemplo, los de cerdas suaves.
En el mercado es posible encontrar una amplia variedad de opciones en cepillos para ortodoncia, mismos que suelen tener una hielera de cerdas en el centro que son más cortas, adecuados para limpiar con mayor facilidad.
5- Usa los elásticos
Aunque no son indicados en todos los casos y puede que causen algo de dolor en principio, los elásticos intermaxilares intervienen favorablemente en la aceleración del tratamiento, por lo que si te los ha recomendado el especialista, no dejes de usarlos, especialmente durante la noche que es cuando mayor efecto hacen.
Si necesitas cualquier solución con tus brackets puedes consultar con nuestra clínica dental en Oviedo. Estaremos encantados de atenderte.
También existen otros tratamientos de ortodoncia invisible donde se necesitan otro tipo de cuidados.
Consejos bucodentales para la vuelta al cole de los más pequeños
[…] ortodoncias, especialmente las que se realizan con brackets, son susceptibles de generar problemas dentales si no se extreman las medidas de higiene. Consigue […]